
sábado, 21 de marzo de 2009
Liga de fut boll Guatemalteca
Deportivo Heredia regresó al camino del triunfo al derrotar 3-1 a los actuales líderes, Deportivo Jalapa, en el cierre de las actividades de la séptima fecha del Torneo Clausura. 20 Mar, 2009
La Selección Sub-17 adelantará su viaje a Sud-América, luego que en las últimas horas se logró concertar una serie de 4 partidos de fogueo en Uruguay, los que se suman a los 4 ya previstos en Argentina.
La Selección Sub-17 adelantará su viaje a Sud-América, luego que en las últimas horas se logró concertar una serie de 4 partidos de fogueo en Uruguay, los que se suman a los 4 ya previstos en Argentina.

Los próximos fichajes en Europa
Posted: Wednesday 03/18/09 12:53 PM EDT
Filed Under: Fútbol, Fútbol español
Las ligas europeas entran a su recta final de su temporada y las especulaciones de posibles cambios están a la orden del día, el diario italiano "La Gazzetta dello sport" presenta al goleador sueco Zlatan Ibrahimovic, la estrella del Inter, remando en una barca que se dirige, entre interrogaciones, al Barcelona.
Posted: Wednesday 03/18/09 12:53 PM EDT
Filed Under: Fútbol, Fútbol español
Las ligas europeas entran a su recta final de su temporada y las especulaciones de posibles cambios están a la orden del día, el diario italiano "La Gazzetta dello sport" presenta al goleador sueco Zlatan Ibrahimovic, la estrella del Inter, remando en una barca que se dirige, entre interrogaciones, al Barcelona.

Seattle, Washington, 1955 - ). Bill Gates nació en una familia acomodada que le proporcionó una educación en centros de elite como la Escuela de Lakeside (1967-73) y la Universidad de Harvard (1973-77). Siempre en colaboración con su amigo Paul Allen, se introdujo en el mundo de la informática formando un pequeño equipo dedicado a la realización de programas que vendían a empresas o Administraciones públicas.
En 1975 se trasladaron a Alburquerque (Nuevo México) para trabajar suministrando a la compañía MITS programas susceptibles de ser utilizados con el primer microordenador, el Altair. En 1976 fundaron en Alburquerque su propia empresa de producción de software informático, Microsoft Corporation, con Bill Gates como presidente y director general; su negocio consistía en elaborar programas adaptados a las necesidades de los nuevos microordenadores y ofrecérselos a las empresas fabricantes más baratos que si los hubieran desarrollado ellas mismas.
En 1975 se trasladaron a Alburquerque (Nuevo México) para trabajar suministrando a la compañía MITS programas susceptibles de ser utilizados con el primer microordenador, el Altair. En 1976 fundaron en Alburquerque su propia empresa de producción de software informático, Microsoft Corporation, con Bill Gates como presidente y director general; su negocio consistía en elaborar programas adaptados a las necesidades de los nuevos microordenadores y ofrecérselos a las empresas fabricantes más baratos que si los hubieran desarrollado ellas mismas.
En 1979 Microsoft comenzó a crecer (16 empleados), momento en que Bill Gates decidió trasladar su sede a Seattle. La expansión posterior fue espectacular: en 1980 llegó a un acuerdo con IBM para suministrarle un sistema operativo adaptado a sus nuevos ordenadores personales, el MS-DOS, que desde 1981 iría instalado en todos los ordenadores de la marca; la posterior imitación del sistema IBM-PC por los ordenadores «compatibles» de las demás marcas generalizó el uso del DOS de Microsoft como soporte de todos los programas de aplicación concretos.
Volcado en un proceso de innovación tecnológica acelerada, en 1983 Gates volvió a revolucionar la informática personal con la introducción del «ratón» y de un nuevo interfaz gráfico llamado a sustituir al DOS (el Windows); en aquel mismo año fue cuando Allen dejó Microsoft, aquejado de una grave enfermedad.
Volcado en un proceso de innovación tecnológica acelerada, en 1983 Gates volvió a revolucionar la informática personal con la introducción del «ratón» y de un nuevo interfaz gráfico llamado a sustituir al DOS (el Windows); en aquel mismo año fue cuando Allen dejó Microsoft, aquejado de una grave enfermedad.
Cuando, en 1986, Microsoft salió a la Bolsa, las acciones se cotizaron tan alto que Bill Gates se convirtió en el hombre más rico de Estados Unidos. Desde entonces, el negocio no ha cesado de crecer (de los 1.200 empleados que tenía en 1986 hasta más de 20.000 en 1996), obteniendo un virtual monopolio del mercado del software mundial (reforzado por su victoria en el pleito contra Apple en 1992); y han seguido llegando innovaciones como las nuevas versiones Windows 3.0 (muy bien recibida por los usuarios), Windows 95 (en cuya campaña de promoción a escala mundial asumió el propio Gates el papel de profeta de la sociedad cibernética como personificación de Microsoft), Windows 98 y las sucesivas versiones de este sistema operativo.
Desde 1993 embarcó a la compañía en la promoción de los soportes multimedia, especialmente en el ámbito educativo. El talento de Gates se ha reflejado en múltiples programas informáticos, cuyo uso se ha difundido por todo el mundo como lenguajes básicos de los ordenadores personales; pero también en el éxito de una empresa flexible y competitiva, gestionada con criterios heterodoxos y con una atención especial a la selección y motivación del personal.
Desde 1993 embarcó a la compañía en la promoción de los soportes multimedia, especialmente en el ámbito educativo. El talento de Gates se ha reflejado en múltiples programas informáticos, cuyo uso se ha difundido por todo el mundo como lenguajes básicos de los ordenadores personales; pero también en el éxito de una empresa flexible y competitiva, gestionada con criterios heterodoxos y con una atención especial a la selección y motivación del personal.
BIOGRAFIA DR. EDUARDO SUGER

Biografía Dr. Eduardo Suger
Estudió Física-Matemática en el Instituto Tecnológico Federal de Zurich, Suiza, donde se graduó de Físico Matemático. Fue Profesor de Física y Matemática en los Institutos Superiores Minerva y Freundenberg de Zurich, Suiza, y trabajó como investigador en el Centro de Investigaciones de IBM en Ruschlikon, en Zurich.
Impartió cursos en las Universidades Nacionales de El Salvador, Honduras y Costa Rica, así como en la Universidad Nacional de Lima, Perú, donde fue electo como Primer Presidente de la Sociedad Centroaméricana de Matemática y Representante de la misma ante la Sociedad Americana de Matemáticos
Presidió el Congreso Interamericano de Matemática en Lima, Perú y en Miami, Florida, EE.UU. Fue nombrado Representante de Guatemala para el Primer Congreso de Ciencia y Tecnología en Buenos Aires, Argentina. Fue Profesor de las Escuelas Centroamericanas de Física, en los temas de Métodos Matemáticos de la Física, Mecánica Estadística y Mecánica Cuántica.
Ha publicado los libros Algebra y Análisis Vectorial y Tensorial, y Métodos Matemáticos de la Física. En la Editorial Limusa Wiley publicó, en México, la Introducción a la Matemática Moderna, por Suger-Morales-Pinot
Fue Profesor de Física y Matemática en la Universidad Mariano Gálvez y participó en la fundación de las Escuelas de Física y Matemática de la Universidad del Valle de Guatemala, en la cual fue Director y Profesor
Obtuvo el grado de Doctor Ph.D en la Universidad de Texas, Austin, en la cual fue Científico Investigador. Presento sus trabajos de investigación en Congresos de Física de la Sociedad Americana de Físicos en Los Alamos y en Washington, D.C., Estados Unidos
Fue electo miembro de la “Sociedad Sigma Chi” Texas Chapter, Institución dedicada a la promoción de la investigación científica y su biografía fue publicada en “Who is Who in the World”.
Está colegiado, en Colegio de Ingenieros de Guatemala y obtuvo el reconocimiento del Doctorado por parte de la Universidad de San Carlos de Guatemala
Es co-fundador de la Facultad de Ingeniería de Sistemas, Informática y Ciencias de laComputación de la Universidad Tecnológica de El Salvador, donde fue distinguido como Doctor Honoris Causa, Senador y Profesor Visitante.
También fue distinguido con un Doctorado Honoris Causa por la Universidad de las Américas en El Salvador, y como Profesor Visitante de Informática Jurídica e Informática Médica, en la Universidad Alberto Masferrer de El Salvador
En 1,994 fundó el Programa de Educación Abierta FISICC-IDEA, bajo el modelo de Centros de Estudio Empresariales, Industriales y Comunitarios, que tiene en la actualidad 84 centros de estudio, en todos los departamentos de la República. Todos los programas en FISICC-IDEA se fundamentan en aplicaciones informáticas.
Ha implementado Programas de Informática y Reingeniería para Maestros de Areas Marginales, para minusválidos, para cooperativistas, para comunicadores sociales, para dirigentes sindicales
para estudiantes de educación media y para el adulto mayor, dentro del cual se llevó a cabo el Programa de Formación de Médicos, Paramédicos y Personal de Salud en Cuidados de Personas de la Tercera Edad
Su trayectoria le ha merecido varios reconocimientos a nivel nacional e internacional
Es el Creador, Fundador y Rector de la Universidad Galileo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)